Summary
En los últimos años se ha incrementado la cirugía de revisión del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Aunque se han podido identificar diversos factores, los errores técnicos continúan siendo la principal causa de fracaso de las plastias del LCA. La reintervención está indicada en aquellos pacientes con inestabilidad objetiva tras la cirugía primaria. Este procedimiento debe ser cuidadosamente planificado atendiendo a toda una variedad de detalles como son: cirugía en uno o dos tiempos, extracción del material de osteosíntesis, elección del injerto, método de fijación, lesiones condrales o meniscales, lesiones ligamentosas asociadas y alineación de la extremidad. El objetivo principal de la cirugía es obtener una rodilla funcional, estable para las actividades de la vida diaria. Los pacientes deberían ser correctamente informados acerca de los peores resultados de la cirugía de revisión.
Abstract
Anterior cruciate ligament revision surgery has become increasingly common in recent years. Although a number of factors have been identified, technical surgical errors continue to be the major cause of failure in primary anterior cruciate ligament reconstruction. Reintervention is indicated in patients with objective instability after primary surgery. This procedure should be carefully planned considering a full range of details such as one- or two-step surgery, removal of osteosynthesis material, graft selection, method of fixation, chondral or meniscal lesions, asspciated ligament lesions and limb alignment. The main goal of surgery is to achieve a functional knee, which is stable for everyday life activities. Patients shoukld be correctly and fully informed about the possible less-favourable outcomes of revision surgery.
Article
Figures and tables
References
Downloads
Licence
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.