Luxación de la articulación acromioclavicular en futbolistas federados: un análisis epidemiológico Revista Española de Traumatología Laboral Vol. 6. Fasc. 2. Núm. 12. Noviembre 2023
Fijación horizontal percutánea para el tratamiento integral de la luxación aguda acromioclavicular Revista Española de Traumatología Laboral Vol. 6. Fasc. 2. Núm. 12. Noviembre 2023
Reconstrucción de la cápsula acromioclavicular, ¿en qué punto estamos? Revista Española de Traumatología Laboral Vol. 6. Fasc. 2. Núm. 12. Noviembre 2023
Manejo de la patología acromioclavicular en deportistas y trabajadores manuales Revista Española de Traumatología Laboral Vol. 6. Fasc. 2. Núm. 12. Noviembre 2023
Actualización sobre las indicaciones quirúrgicas en la luxación acromioclavicular de tipo III Revista Española de Traumatología Laboral Vol. 6. Fasc. 2. Núm. 12. Noviembre 2023
La reconstrucción ligamentosa anatómica con aloinjerto en luxaciones acromioclaviculares crónicas restaura la estabilidad articular y permite recuperar la función. Resultados a corto plazo en 14 casos Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular Vol. 28. Fasc. 3. Núm. 73. Septiembre 2021
Manejo de las luxaciones acromioclaviculares en el entorno laboral Revista Española de Traumatología Laboral Vol. 2. Fasc. 2. Núm. 4. Noviembre 2019
Papel de la disfunción escapulotorácica en la afección de la articulación acromioclavicular Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular Vol. 22. Fasc. 1. Núm. 52. Abril 2015
Manejo quirúrgico de la inestabilidad acromioclavicular aguda Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular Vol. 22. Fasc. 1. Núm. 52. Abril 2015