Más información: +34 629 829 605

Inicio

Correlación de los signos radiológicos de Weber con la evolución de las fracturas bimaleolares

Comparte

Resumen

Se trata de un estudio retrospectivo de 29 fracturas tratadas en nuestro centro, entre 1991 y 1996.

Se valora la buena reducción de la fractura después del tratamiento, mediante el estudio de 3 características radiológicas descritas por Weber. En 18 de los pacientes se observa una buena reducción, mientras que en los 11 restantes se encuentran alteraciones en alguna de las características radiológicas; de estos 11 pacientes, 4 fueron tratados ortopédicamente.

A los 6 meses de tratamiento se valora el dolor, la movilidad del tobillo y la aparición de signos degenerativos radiológicos.

Por último, se hace una revisión actual del estado de los pacientes, con un seguimiento medio de 4 años, valorando especialmente la artritis degenerativa de la articulación tibioastragalina, lo cual confirma que la reducción anatómica en las fracturas bimaleolares condiciona la evolución clínica de los pacientes y la obtención de un buen resultado funcional.

Abstract

It's about a retrospective study of 29 fractures treated in our Centre, between 1991 and 1996.

We value the good fractures reduction before treatment, through the study of 3 radiological attributes described by Weber. We can notice in 18 patients a good reduction, while we can see in the remaining ones (11 patients) alterations in some of the radiological attributes; 4 of these 11 patients were treated orthopaedically.

Six month after treatment we value patient's pain, ankle's mobility and the apparition of osteoarthritis radiological sing.

Finally, we do a current review of patients condition, with a 4 years average follow-up, especially valuing the osteoarthritis of ankle's articulation, what confirm that the anatomical reduction in bimalleolar fractures explain the clinical evolution of patients and the securing of a good functional result.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.