Resumen
Las fracturas por sobrecarga están relacionadas habitualmente con la hiperactividad y constituyen una entidad clínica frecuente en atletas jóvenes y en reclutas(1). En el 50% de los casos se localizan en la tibia, el 5% en el fémur, y en menor frecuencia en los metatarsianos peroné y escafoides tarsiano. Las fracturas por sobrecarga del tercio distal del peroné son más frecuentes que las de los dos tercios proximales, principalmente en corredores de largas distancias(2). Se han descrito varios factores predisponentes: osteoporosis fatiga muscular, sobrepeso, tipo de calzado, cambios en las técnicas de entrenamiento, factores hormonales y desaxaciones. Se cree que este tipo de fracturas es más frecuente de lo que se piensa en la población civil, ya que la mayoría de veces suelen pasar desapercibidas o ser mal diagnosticadas.
Presentamos el caso de una paciente con pie plano del adulto que presentaba fractura por sobrecarga o de estrés bilateral en maléolo peroneal, destacando además una fractura a doble nivel en uno de los maléolos. Hemos revisado la literatura sin hallar ningún caso descrito de fractura de estrés a doble nivel en peroné
Abstract
Stress fractures area common overuse injury in athletes and reclutes populations(1). Usualy they affect the tibia in the 50% of the cases, femur in the 5% and they are less common in the metatarsals, fibula and tarsal navicular. Most commonly they occur in the distal third of the fibula but can also occur in the proximal third. This fractures are more frequent in runners(2). Several risks factors far stress fractures are described: osteoporosis, obesity, type of runner shoes, training thecniques, hormonal disturbances, muscular fatigue, malalignement. Fibular stress fractures are often misdiagnosed, and occur with greater frequency than has been recognised in the rest of population. We report a case of a bilateral stress fracture of distal fibula and a double fracture in the lateral maleollus in a patient affected with disfunction of the posterior tibial tendon.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.