Más información: +34 629 829 605

Inicio

Fracturas de tobillo con afectación de la sindesmosis. Nuestra experiencia en 270 fracturas de tobillo. ¿Es posible un consenso en el diagnóstico y el tratamiento?

Fractures of the ankle with involvement of the syndesmosis

Comparte

Resumen

Las fracturas de tobillo son lesiones frecuentes. El tratamiento de las fracturas de tobillo plantea discusión entre los especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Las diferencias de criterio son mucho más evidentes cuando existe una lesión del complejo ligamentoso tibioperoneo distal o sindesmosis. Existen diferentes criterios en el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, el seguimiento, la elección del material de osteosíntesis y la conveniencia o no (y cuándo) de su retirada. El objetivo de este trabajo es la revisión de la literatura y el estudio retrospectivo de nuestra casuística en este tipo de lesiones, intentando aplicar el conocimiento existente a lo realizado en nuestra práctica clínica y quirúrgica diaria. Se identifican las complicaciones de nuestra serie y se expone el algoritmo de tratamiento utilizado en nuestra Unidad de Traumatología para este tipo de lesiones.

Abstract

Ankle fractures are frequent injuries in Trauma Units. Their management continue to raise controversy among orthopaedic surgeons. The different criteria in ankle fracture decision-making become even more evident when there is an injury to the syndesmosis or distal tibiofibular ligament. There are several options regarding the diagnosis, surgical technique, rehabilitation, follow-up, election of the implant and its removal. The main goal of this paper is the analysis of the published series on syndesmotic injuries and the review of our cases. We identify our complications and present the algorithm used at our Trauma and Orthopaedics Unit for the management of ankle fractures with a syndesmotic injury.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.