Resumen
Estudio anatómico con documentación fotográfica de cinco vías de acceso en 10 especímenes que analiza los puntos de referencia, sus riesgos anatómicos, el campo de visualización y su indicación y aplicación para cada tipo de fractura de tibia distal.
Clásicamente se han utilizado las vías anterolateral, anterior y anteromedial para estas fracturas, pero, dado que son fracturas complejas que ocasionalmente precisarán de dos vías de acceso y que frecuentemente van asociadas a lesiones de partes blandas, planteamos otras vías de acceso posibles, como la posteromedial y la posterolateral.
Todos estos accesos permiten una reducción abierta y fijación interna así como percutánea siempre que se conozcan sus principales riesgos y sus variantes.
Abstract
An anatomic study with photographic documentation of five surgical approaches in 10 specimens, by analyzing the landmarks, anatomic risks, visualization field and its indication for each type of pilon tibial fractures.
The most common surgical approaches are anterior, anterolateral and anteromedial, but these fractures are complex fractures, which usually will be associated to soft tissue lesions. This is the reason we purpose other surgical approaches like posterolateral or posteromedial for these fractures.
All these approaches can be used for open reduction as well as percutaneous, but always knowing the anatomical risks and their variations.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.