Más información: +34 629 829 605

Inicio

Evolución de la primera articulación tarsometatarsiana. Un viaje de ida y vuelta

The evolving tarso-metatarsal joint. A go & back travel

Comparte

Resumen

Los cambios morfomecánicos del pie durante su adaptación a la marcha bípeda y a la postura erecta fueron fundamentales en la aparición del hombre moderno. En la zona del mediotarso el ejemplo más evidente fue en la primera articulación tarsometatarsiana.

Los primitivos anfibios se desarrollaron en nuestro planeta a principios del Pérmico (275 millones de años –MA–). La región del mediotarso estuvo formada por un número variable de huesos (os tarsale) que, posteriormente, a finales del Triásico (215 MA), con la aparición de los mamíferos no placentados se fusionarían para formar los 3 cuneiformes y el cuboides. Con la aparición de los primates y su adaptación al medio arbóreo durante el Eoceno (53 MA), la primera articulación tarsometatarsiana sufrió una adaptación para convertirse en un pie aprehensor (grasping foot). Los cambios morfológicos en esta articulación no fueron lineales en el tiempo. Los cambios de sustrato hicieron modificar su morfología; así, durante el Oligoceno (35 MA), la primera articulación tarsometatarsiana perdió parte de su capacidad de divergencia, debiéndose adaptar a una deambulación en suelo firme.

La aparición de los homínidos hace unos 4 MA remarca aún más la adaptación en mosaico que tuvo esta articulación. En este trabajo se analizan la primera articulación tarsometatarsiana de los principales Australopithecus, así como del Homo habilis y erectus.

Abstract

The morpho-mechanical changes appear in the foot due to bipedalism and stand posture were one of the keystone into the men’s evolution. The tarso-metatarsal joint was one of the most evident examples.

Primitive amphibians were completely present in our planet in the lower Permian (275 million years –MY–). Its mid-tarsal area was formed by a variable number of bones (os tarsale). These bones, in the upper Triassic (215 MY), and coinciding with the rise of the non-placental mammals, converts in the three cuneiforms and the cuboid bone. The Primates during the Eocene (53 MY) evolve on an arboreal landscape and its hallux undergone an adaptation into a grasping foot. During the Oligocene (35 MY), the anthropoid Primates adapts to a more terrestrial landscape and lose, partially, its abduction capacity.

In the last part of the manuscript, the tarso-metatarsal joint of different Hominids like Australopithecus and Homo are analysed.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.