Más información: +34 629 829 605

Inicio

Lesiones óseas en pacientes erróneamente diagnosticados de esguince de tobillo. Serie de casos y factores a tener en cuenta

Bone injuries in wrongly diagnosed patients of sprained ankle. Number of cases and factors to take into account

Comparte

Resumen

Objetivo: identificar las lesiones óseas que han pasado inadvertidas en pacientes previamente diagnosticados de “esguince de pie o tobillo”, así como evaluar si existen variables que determinen una mayor probabilidad de fractura y, por tanto, de error diagnóstico tras una entorsis de tobillo.

Material y métodos: estudio observacional descriptivo, retrospectivo y multicéntrico. De una muestra inicial de 52 casos, tras la aplicación de los criterios de exclusión, se analizaron 25 pacientes que presentaban lesiones óseas erróneamente diagnosticadas como “esguince mediotarsiano o de tobillo”. Se examinaron distintas variables con el objetivo de encontrar una relación estadística con el error diagnóstico, siendo estas: el tipo de fractura, el mecanismo de producción, la hora de la atención médica y el tiempo trabajado por el facultativo. Por otra parte, se ha analizado el tiempo de demora hasta el diagnóstico definitivo, la ubicación donde se realizó dicho diagnóstico, la prueba complementaria utilizada y, finalmente, si hubo necesidad de realizar cirugía.

Resultados: la fractura que más frecuentemente pasó inadvertida fue la de calcáneo, con 8 casos (32%), seguida por la de cuboides con 4 (16%); astrágalo, 5.º metatarsiano y Lisfranc con 3 (12%); y tibia y escafoides con 2 (8%). El tiempo de demora medio hasta el diagnostico fue de 38 días (2-270 días), siendo el lugar de detección las urgencias hospitalarias en 14 casos (56%). La prueba complementaria más frecuentemente realizada fue la tomografía computarizada en 10 casos (40%) y 10 pacientes (40%) requirieron de cirugía. Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) al comparar el tiempo de demora medio hasta el diagnóstico con el lugar de la detección de la lesión (83,18 días para los pacientes diagnosticados en consultas, 13,93 días para los diagnosticados en urgencias) y con la necesidad de realizar cirugías reconstructivas secundarias (6 pacientes necesitaron cirugía secundaria de los pacientes detectados en consulta por tan solo 1 de los detectados en urgencias).

Conclusión: existe un conjunto de lesiones óseas que pueden presentar una similitud clínica con las lesiones de ligamentos de tobillo. En caso de ausencia de diagnóstico de las mismas, puede conllevar deterioro de la funcionalidad, por lo que deben ser reconocidas a tiempo. La no detección de manera aguda y la demora en el diagnóstico aumentan la probabilidad de secuelas clínicas y la necesidad de cirugías secundarias de rescate.

Abstract

Objective: identify bone injuries that have gone unnoticed in patients previously diagnosed with a “foot or ankle sprain”, as well as assess whether there are variables that determine a greater probability of fracture, and therefore, of diagnostic error after an ankle sprain.

Material and methods: descriptive, retrospective and multicenter observational study. Of an initial sample of 52 cases, after application of the exclusion criteria, we analyzed 25 patients who presented wrongly diagnosed bone injuries as “midtarsal or ankle sprain”. Different variables were examined in order to find a statistical relationship with the diagnostic error, these being: the type of fracture, the mechanism of production, the time of medical attention and time worked by the physician. On the other hand, the delay time until the definitive diagnosis, the location where it took place said diagnosis, the complementary test used, and finally if there was a need for surgery have been analyzed.

Results: the fracture most frequently unnoticed was the calcaneus with 8 cases (32%) followed by the cuboid with 4 (16%); astragalus, 5th metatarsal and Lisfranc with 3 (12%), tibia and navicular with 2 (8%). The mean delay time until diagnosis was 38 days (2-270 days), the place of detection being hospital emergencies in 14 cases (56%). The most frequently performed complementary imaging test was CT in 10 cases (40%) and 10 patients (40%) required surgery. Statistically significant differences (p < 0.05) were obtained when comparing the mean delay time to diagnosis with the place of detection of the lesion (83.18 days for patients diagnosed in consultations, 13.93 days for those diagnosed in the Emergency Room) and with the need to perform secondary reconstructive surgeries (6 patients required secondary surgery of the patients detected in consultation by only 1 of those detected in the Emergency Room).

Conclusions: there is a group of bone injuries may be clinically similar to ankle ligament injuries; in the absence of a diagnosis of them, it may lead to deterioration of functionality, so they must be recognized in time. Acute non-detection and delay in diagnosis increase the probability of clinical sequelae and the need for secondary salvage surgeries.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.