Resumen
La rigidez postraumática del codo se define como la pérdida del arco de movilidad del codo y no es una lesión infrecuente. Su desconocimiento puede llevar a malos resultados. Las causas de su aparición son desconocidas, existiendo cierta predisposición en algunos individuos; la limitación funcional derivada de ella es variable. La existencia de procedimientos quirúrgicos eficaces ha aumentado la sensibilidad de los especialistas para tratar este problema.
Morrey ha descrito 2 tipos de rigidez del codo, la extraarticular y la intraarticular(1).
La rigidez extraarticular o extrínseca solo afecta a los tejidos periarticulares y respeta las superficies articulares. Las osificaciones ectópicas también pueden considerarse una causa extraarticular de rigidez.
La rigidez intraarticular o intrínseca, por el contrario, se debe a una alteración de las superficies articulares como consecuencia de fracturas articulares.
Por último, en algunos casos, una osificación extraarticular puede asociarse a la presencia de lesiones intraarticulares, en cuyo caso se habla de rigidez combinada o mixta(1).
Abstract
Post-traumatic stiffness of the elbow is a common injury involving loss of elbow mobility. If left untreated it can lead to undesired outcomes. The causes of its appearance are unknown, although there is a certain predisposition in some individuals. The resulting functional limitation is variable. The existence of effective surgical procedures has increased interest among specialists in treating this problem.
Morrey has described 2 types of elbow stiffness, extra-articular and intra-articular(1).
Extra-articular or extrinsic stiffness only affects peri-articular tissues, not surfaces. This kind of stiffness may also be due to ectopic ossifications. Intra-articular or intrinsic rigidity is, by contrast, due to a change in joint surfaces. Finally, in some cases, an extra-articular ossification may be associated with the presence of intra-articular injuries, in which case it is referred to as combined or mixed stiffness(1).
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.