Summary
Presentamos el caso de un paciente de 50 años de edad que, tras un traumatismo anterior directo, sufre una luxación posterior de hombro. Tras un intento de reducción cerrada bajo sedación, se objetiva una gran inestabilidad posterior, con dificultad para mantener la reducción. En la tomografía computarizada (TC) realizada se objetiva una lesión de Hill-Sachs y una lesión de Bankart invertidas con mantenimiento de la luxación glenohumeral posterior. Se decide tratamiento quirúrgico mediante técnica artroscópica, realizándose una reparación capsulolabral de labrum anterior y posterior. Cuatro meses tras la cirugía el paciente se encuentra asintomático, con leve pérdida de fuerza en dicho hombro.
La luxación posterior de hombro es una patología poco frecuente y de difícil diagnóstico. El tratamiento habitual de este tipo de luxaciones es la reducción cerrada, no siendo en la mayoría de los casos recidivante. Por tanto, el tratamiento quirúrgico solo es necesario cuando existe una inestabilidad concomitante, normalmente secundaria a lesiones asociadas.
Abstract
We report a case of a 50 year old man who suffered a posterior gleno-humeral dislocation after a direct blow on the anterior aspect of the shoulder. Posterior instability was noted after an attempt at closed reduction. The CT scan showed the presence of inverted Hill-Sachs and Bankart lesions. Shoulder arthroscopy was performed to reinsert the anterior and posterior labrum. Four months postoperatively, the patient is asymptomatic with minimal loss of strength of the shoulder.
Posterior shoulder dislocation is quite uncommon and the diagnosis can be difficult. Most cases can be managed with closed reduction alone. Surgery is only necessary in cases of secondary instability usually due to bone lesions.
Article
Figures and tables
References
Downloads
Licence
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.