Pasar al contenido principal
Inicio

Más información: +34 629 829 605

La clasificación ISAKOS de las roturas del manguito rotador

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular
Vol. 27. Fasc. 4. Núm. 70. Diciembre 2020

Fracturas de escápula. Utilidad de la impresión tridimensional en la planificación preoperatoria. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Revista Española de Traumatología Laboral
Vol. 3. Fasc. 2. Núm. 6. Noviembre 2020

Opciones terapéuticas en las fracturas distales de clavícula

Revista Española de Traumatología Laboral
Vol. 2. Fasc. 2. Núm. 4. Noviembre 2019

Luxaciones periastragalinas

Revista del Pie y Tobillo
Vol. 23. Núm. 2. Diciembre 2009

El pie diabético

Revista del Pie y Tobillo
Vol. 20. Núm. 2. Diciembre 2006

Estudio clínico y radiológico del hallux valgus interfalángico

Revista del Pie y Tobillo
Vol. 26. Núm. 2. Diciembre 2012

Técnicas de reconstrucción del ángulo posterolateral de la rodilla según el grado de lesión. Orientación de los túneles según un modelo cadavérico

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular
Vol. 19. Fasc. 2. Núm. 47. Octubre 2012

La clasificación MIQ: buscando el consenso para clasificar el hombro inestable

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular
Vol. 16. Fasc. 1. Núm. 38. Abril 2009

Hallux rigidus: análisis de reproducibilidad de la clasificación de Coughlin y Shurnas

Revista del Pie y Tobillo
Vol. 29. Núm. 2. Julio-Diciembre 2015

Inestabilidad acromioclavicular aguda: epidemiología, historia natural e indicaciones de cirugía

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular
Vol. 22. Fasc. 1. Núm. 52. Abril 2015
Suscribirse a Classification
Logo

Menú del pie

  • Términos de servicio
  • Política de privacidad
  • Política de cookies