Más información: +34 629 829 605

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular

Asociación Española de Artroscopia (AEA)

Inicio

Reconstrucción LCA en la inestabilidad crónica anterior de la rodilla. Plastia multifascicular. Técnica S.A.C.

Reconstruction of the ACL in chronic inestability of the anterior knee multi­fascicular plasty S.A.C. technique

Comparte

Resumen

El autor describe una técnica quirúrgica para la sustitución del LCA con tendón doble del semi­tendinoso añadiendo un refuerzo con gracilis también doble o bien con malla de poliéster. El anclaje óseo es original mediante una grapa fe­moral (S.A.C.) y sellado de los túneles con cilin­dros óseos. Se presentan los resultados de 100 casos realizados entre 1989 y 1992. El escaso tiempo transcurrido no permite realizar una valo­ración definitiva de los resultados, pero se pue­de afirmar que esta ténica proporciona una soli­dez de anclaje que permite la movilización in­mediata con mínima morbilidad en la zona do­nante y con una fácil y rápida recuperación de la movilidad articular debiendo sólo lamentar 4 ca­sos de sinovitis entre los pacientes en los cua­les se usó fibra sintética.

Abstract

The author describes a surgical technique fer the substitution of the ACL with a double semi­tendinous tendon adding either an also double gracilis reinforcement or a polyester netting. The osseous anchorage is original, by means of a fe­moral pin (S.A.C.) and the tunnels are sealed with bone cylinder. The results of 100 cases ca­rried out between 1989 and 1992 are presentad. A definite evaluation of the results cannot be ca­rried out due to the short time elapsed but it can be vouched that this technique gives a salid an­chorage allowing inmediata mobilisation with lit­tle risk of morbidity in the donar zone and with an easy and rapid recuperation of joint mobility. There were 4 cases of synovitis in those pa­tients in whom synthetic fibre was used.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.