Más información: +34 629 829 605

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular

Asociación Española de Artroscopia (AEA)

Inicio

Luxación de rodilla ante traumatismo de bajo impacto. A propósito de un caso

Luxation of knee for low impact traumatism. About a case

Comparte

Resumen

Objetivo: Describir el manejo diagnóstico y terapéutico de un caso de luxación de rodilla por traumatismo de baja energía.

Material y métodos: Describimos el caso de una paciente de 63 años con una luxación de rodilla por traumatismo de baja energía. En urgencias procedimos a realizar una reducción cerrada bajo sedación y estudio vascular. Apreciamos la rotura del ligamento cruzado anterior y del complejo posteroexterno de la rodilla en estudio de resonancia magnética (RM), que reparamos a las 2 semanas del traumatismo.

Resultados: La paciente no presentó complicaciones postoperatorias. A los 6 meses, presentaba un balance articular completo con estabilidad normal de la rodilla.

Discusión: Las luxaciones de rodilla son lesiones poco frecuentes, pero graves, asociándose en un alto porcentaje a lesiones vasculares y nerviosas. El diagnóstico y el tratamiento de las mismas resultan esenciales en el pronóstico de las mismas. La mayoría se producen en accidentes de alta energía, aunque también hay descritas por mecanismos de baja energía.

El tratamiento definitivo resulta controvertido; hoy en día, en la mayoría de las ocasiones se realiza un tratamiento quirúrgico precoz.

Conclusión: Pese a que la luxación de rodilla se ha asociado clásicamente a traumatismos de alta energía y deportivos, existe una tendencia en aumento a la aparición de nuevos patrones lesionales como los de baja energía en pacientes con sobrecarga ponderal.

Existe un alto índice de lesiones vasculonerviosas asociadas, incluso en luxaciones autorreducidas. Un examen vascular inicial normal no descarta la posibilidad de una complicación los días posteriores.

Se han observado mejores resultados con la estabilización quirúrgica precoz.

Abstract

Objective: Describe the diagnostic and therapeutic management of a case of knee dislocation due to low energy trauma.

Materials and methods: We report the case of a 63-year-old patient with knee dislocation due to low energy trauma. Urgently, we proceed to perform closed reduction under sedation and vascular study. We appreciate ACL rupture and posteroexternal complex of the knee in IRM study, proceeding to repair to the 2 weeks of the trauma.

Results: The patient didn’t present postoperative complications. At 6 months, presents a balance joint complete with normal stability of the knee.

Discussion: Knee dislocations injuries are rare but serious, associated in a high percentage of vascular injuries and nerve damage. The diagnosis and treatment are essential in the prognosis of the same. Most occur in high energy accidents, although there are also described by low energy mechanisms. The definitive treatment is controversial; nowadays, in most cases, performed an early surgical treatment.

Conclusion: Although knee dislocation has been classically associated with high-energy and sports injuries, there is a growing trend towards the emergence of new injury patterns such as those of low energy in patients with weight overload.

There is a high index of associated vasculonerovious lesions, even in self-dislocated dislocations. A normal initial vascular examination does not rule out the possibility of a complication the days after.

Better results have been observed with early surgical stabilization. 

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.