Resumen
Introducción: numerosos estudios han sido realizados en los últimos años con el objetivo de mejorar el conocimiento del ligamento anterolateral (LAL) de la rodilla. Debido a esto, se cree conveniente realizar esta revisión bibliográfica para definir la incidencia, la anatomía, la biomecánica, la clínica, las pruebas de imagen y el tratamiento del mismo.
Material y métodos: se realiza una búsqueda en las bases de datos PubMed/Medline/Cochrane. Se incluyeron estudios descriptivos tanto clínicos como in vitro sobre las consideraciones anatómicas, biomecánicas, clínicas, estudios de imagen, manejo quirúrgico y resultados del LAL de la rodilla hasta abril de 2017. Se excluyen artículos no escritos en inglés, publicados en revistas no indexadas, no realizados en humanos o cadáveres humanos y aquellos no pertenecientes a la rodilla.
Resultados: el origen femoral es el que más discusión nos ofrece, insertándose en la tibia entre el tubérculo de Gerdy y la cabeza del peroné. Biomecánicamente, parece influir en la estabilidad rotacional, con escaso control de la estabilidad anteroposterior. Para su diagnóstico, disponemos del pivot shift en la exploración, fractura de Segond en la radiología simple, ecografía y resonancia magnética. Para el tratamiento de esta estructura se utilizan plastias extraarticulares y reconstrucciones del LAL asociadas a la reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA).
Discusión: la inestabilidad rotacional residual tras la reconstrucción del LCA empeora los resultados y las técnicas quirúrgicas han ido evolucionando para evitarla. Hoy en día, la existencia de estructuras anterolaterales es evidente, por lo que la reconstrucción de la misma asociada al LCA parece ser una técnica a tener en cuenta en pacientes con alto riesgo de pivot shift postoperatorio.
Abstract
Introduction: numerous studies have been performed in the last years with the aim of improving the knowledge on the anterolateral ligament (ALL) of the knee. It is therefor deemed necessary to perform this literature revision in order to define its incidence, anatomy, biomechanics, clinical, image studies and treatment of the same one.
Material and methods: a PubMed/Medline/Cochrane data base search is performed. Descriptive studies, both clinical and in vitro, on anatomy, biomechanics, clinical presentation, imaging findings, surgical treatment and results of the ALL of the knee up to april 2017. Paper not written in English, published in non-indexed journals, not done on humans or human cadavers, or not referring to the knee were excluded.
Results: the femoral origin is less clear than the tibial insertion occurring between Gerdy’s tubercle and the fibular head. Biomechanicaly ALL controls rotational stability with little effect over antero-posterior translation. As diagnostic tools, we have the pivot-shift at clinical exploration, Segond’s fracture in plain X-rays, ultrasonography and magnetic resonance imaging. Extraarticular lateral tenodesis and ALL reconstructions associated to anterior cruciate ligament (ACL) reconstructions are used.
Discussion: residual rotational instability worsens the results after ACL reconstruction, surgical techniques have evolved to avoid it. The existence of the anterolateral structures is clear now and its reconstruction should be considered in patients with high risk of postoperative pivot-shift.
Artículo
Figuras y tablas
Referencias
Descargas
Licencia
Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.