Más información: +34 629 829 605

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular

Asociación Española de Artroscopia (AEA)

Inicio

Epicondilitis lateral. Manejo terapéutico

Lateral epicondylitis. Treatment & management

Comparte

Resumen

La epicondilitis lateral, conocida como codo del tenista, es una de las patologías más prevalentes del codo. Se trata de un proceso degenerativo tendinoso, afectando predominantemente al extensor carpis radialis brevis (ECRB).

El 90% de los pacientes responde bien al tratamiento conservador; en aquellos en los que fracasa, la cirugía representa una opción adecuada para la mejoría clínica a largo plazo, pudiendo hacerse mediante cirugía abierta o artroscópica.

En este artículo se revisa el concepto de epicondilitis lateral, su patogénesis, diagnóstico y diagnóstico diferencial. Además, se profundiza en los diferentes tipos de tratamiento conservador. Finalmente, se comentan las opciones de tratamiento quirúrgico abierto y artroscópico.

Abstract

Lateral epicondylitis, also named as tennis elbow, is one of the most prevalent pathologies of the elbow. It is described to be a degenerative tendon process, being the extensor carpis radialis brevis (ECRB) the most affected tendon.

90% of the patients respond to nonoperative treatments; for those who fail to respond, surgery is a good option and it can be done by an open approach or by arthroscopy.

In this article lateral epicondylitis is reviewed, as well as its pathogenesis, diagnosis and differential diagnosis. Nonoperative treatments are deeply assessed.

Finally, the different types of surgical procedures (open and arthroscopic) are reviewed.

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.