Más información: +34 629 829 605

Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular

Asociación Española de Artroscopia (AEA)

Inicio

Tratamiento artroscópico de las lesiones osteocondrales de tobillo

Arthroscopic treatment of talar ostechondral defects

Comparte

Resumen

El tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo constituye un reto terapéutico. La mayor parte se relacionan con un origen traumático. Existe una serie de factores que tenemos que valorar a la hora de decidir el tratamiento, tales como la profundidad de la lesión, la extensión, la localización, el estado del hueso subcondral y otros factores pronósticos. El objetivo del tratamiento quirúrgico es eliminar el dolor y restaurar la función del tobillo. Debemos diferenciar 3 grandes líneas de tratamiento quirúrgico: técnicas de estimulación de la médula ósea (perforaciones asociadas o no a membranas inductoras de la condrogénesis), técnicas de sustitución (trasplante osteocondral autólogo) y técnicas de regeneración (cultivo de condrocitos).

Abstract

The treatment of osteochondral lesions of the talus constitutes a therapeutic challenge. Most of them relate to a traumatic origin. There are a number of factors that we have to assess when deciding on treatment, such as the depth of the lesion, the extent, the location, the condition of the subchondral bone and other prognostic factors. The goal of surgical treatment is to eliminate pain and restore ankle function. We must differentiate 3 main lines of surgical treatment: bone marrow stimulation techniques (associated or non-chondrogenesis-inducing perforations), replacement techniques (autologous osteochondral transplantation) and regeneration techniques (chondrocyte culture).

Artículo

Figuras y tablas

Referencias

Descargas

Licencia

Este contenido es de acceso abierto (Open-Access) y se ha distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons CC BY-NC-ND (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional) que permite usar, distribuir y reproducir en cualquier medio siempre que se citen a los autores y no se utilice para fines comerciales ni para hacer obras derivadas.